Tu portal de finanzas, creditos, prestamos hipotecarios, Bolsa, acciones e inversiones.
Hipotecas.es 
Euribor anual. Febrero 2020: -0.288%. (media mensual)















Curiosidades de la Bolsa

Finanzas.net.- Hoy vamos a tratar un tema muy curioso relacionado con la Bolsa que estamos viviendo durante estos días: Se trata de los Derecho de Mapfre para las nuevas acciones.

Mapfre lanza su ampliación de capital (no podía haber elegido peor momento) estando cotizando sus acciones en torno a los 2,40-2,70 euros. El problema surge cuando empiezan a caer.

Las nuevas acciones podrán adquirirse a 2,21 € + 39 derechos. Estos derechos vienen cotizando entre 0,01 y 0,02 €.

Lo primero que llamaría la atención a un inversor caza oportunidades salta a la vista, un céntimo de diferencial, en este caso, equivale a un 100% de beneficio: Comprar derechos a 1 céntimo y seguidamente ponerlos a la venta a 2 céntimos, y repetir la operación durante estos días cuantas veces sea posible. (Podríamos pensar que si sale mal y no se venden los derechos a 0,02 €, siempre podemos volver a venderlos a 0,01 €).  Me consta que algunos se aventuraron a hacerlo en los primeros días y les ha ido bien un día, obteniendo jugosos diferenciales,  pero, luego ya no…

Bien, esto es un negocio redondo en teoría; pero, al margen de otro problema que trataremos más adelante, hay que tener en cuenta que los derechos dentro de unos días valdrán cero absoluto, si no canjeamos las acciones por nuevas o no conseguimos vender los derechos, nos arriesgamos a perder la totalidad de la inversión.

Y, viendo como se han desplomado las acciones de Mapfre en solo esta semana, si realizamos los cálculos veremos que los derechos de Mapfre, al precio de la cotización actual de sus acciones, valen MENOS de un céntimo, y el problema es que no se puede operar con más de 2 decimales, o sea, no es posible comprar o vender a menos de 1 céntimo, y, claro, tampoco podemos decir “te vendo 2 derechos por 1 céntimo”.

Vamos a verlo:

Si quiero entrar en Mapfre a por nuevas acciones, necesitaré 39 derechos + 2,21 euros. Compraré los 39 derechos lo más barato posible, o sea por 39 céntimos. Me cuesta la acción nueva: 2,21 + 0,39 = 2,60 euros.

Y el precio en Bolsa de las acciones de Mapfre al tiempo de escribir el presente artículo es de 2,28 euros!

Los derechos tienen que caer de forma proporcional a lo que caen las acciones cotizadas, pero el problema es que no pueden cotizar a menos de 0,01 €, aunque realmente valgan 0,005 € (medio céntimo).

El título de este artículo bien podía haber sido ”Derechos sobre acciones que valen menos de un céntimo (ó cero)”.

El problema en estos casos se presenta para los poseedores de los derechos, bien por haber querido especular o simplemente por ser accionistas y tenerlos. Pueden encontrarse con que los mismos valen cero.

La segunda cuestión.

Las comisiones! Un accionista de Mapfre me comentaba que cuando tuvo los derechos, y como no quería invertir más en la empresa, dio órdenes a su Banco para la venta de los mismos al precio de mercado. Se vendieron a 0,01 €, lo mínimo posible.

Al aplicarle la comisión de venta, le índican que le aplican el mínimo, o sea 0,01 € por derecho vendido! o sea, la totalidad de la venta!, no se lo podía creer y reclamó al banco pensando que se trataba de un error; y, para nada, le dicen que le están cobrando la comisión mínima.

Debía haber negociado antes la comisión con su banco, está claro que aplicar una comisión de 0,01 € por título vendido, cuando este se hace a 0,01 € es un auténtico abuso puesto que se quedan el total de lo vendido; estas comisiones se pueden negociar perfectamente con la entidad, aunque en el mejor de los casos, se llevarán una buena parte de los derechos.

Pues nada más, analizado el hecho curioso de los últimos días, solo decir que para que los derechos de Mapfre vuelvan a valer al menos 1 céntimo, sus acciones deberían subir más de un 10% para equipararse. Actualmente es más de un 10% más rentable comprar las acciones que cotizan, que comprar derechos para las nuevas ni siquiera a 0,01 €.

Tags: ,

Si te gustó esta entrada anímate a escribir un comentario o suscribirte al feed y obtener los artículos futuros en tu lector de feeds.


Comentarios

Aún no hay comentarios.

Escribe un comentario

(requerido)

(requerido)